¿Qué es el Termostato y cuáles son sus funciones?
El termostato es una válvula accionada por temperatura que ayuda al motor a mantener una...
Detectar cualquier ruido en la correa del alternador y reconocer sus posibles causas es de vital importancia, ya que actuar ante estos síntomas ayuda a prevenir contratiempos y a alargar la vida útil de este componente.
La correa del alternador es una de las piezas con mayor riesgo de deterioro debido al paso del tiempo, al uso, al desgaste, a los cambios climáticos, etc. Detectar cualquier ruido en la correa del alternador y reconocer sus posibles causas es de vital importancia, ya que actuar ante estos síntomas ayuda a prevenir contratiempos y a alargar la vida útil de este componente.
La correa del alternador, también conocida como correa de accesorios o de servicio está fabricada con materiales flexibles como el caucho y que se encuentra reforzado mediante alambres de acero, kevlar, nylon, cuerdas de algodón, etc.
Su función consiste en transmitir el movimiento de giro del motor hacia otros componentes como el alternador, la bomba de agua, la bomba de dirección, el compresor del aire acondicionado, el ventilador, etc. mediante el uso de tensores, rodillos guía y las poleas ubicadas en cada componente.
Tipos de correas. Ventajas y desventajas
Antes de tratar las posibles razones por las que se producen ruidos en la correa del alternador, es conveniente repasar los tipos de correas existentes.
Principalmente existen dos tipos de correa de servicio:
Correa trapezoidal o en V:
Este tipo de correa realiza su función gracias al roce generado entre las superficies de la correa y las poleas. Las poleas poseen unas acanaladuras en forma de trapecio donde se aloja la correa.
Ventajas:
Desventajas:
Correa nervada o Poly V:
Este tipo de correas posee un acanalado que permite mayor estabilización, rodaje y menor desgaste. El uso de este tipo de correa se está imponiendo frente al de la correa trapezoidal, ya que su gran ventaja es puede transmitir movimiento por ambas caras (la cara estriada y la plana).
Ventajas:
Desventajas:
¿Cuáles son las posibles causas de ruido en la correa del alternador?
Los ruidos en la correa del alternador anticipan o evidencian una posible falla. Estas son las causas de ruido más habituales:
Recomendaciones
Cabe señalar la importancia de respetar los tiempos de sustitución de la correa del alternador según indica el fabricante, así como revisar la alineación de las poleas, comprobar el tensado de la correa y de ser necesario utilizar un lubricante que evite el agrietamiento y el desgaste prematuro.
Existen diversas causas que pueden provocar ruidos en la correa del alternador. Localizar el tipo de ruido, en qué circunstancias aparece (al girar la dirección, en frío, en caliente, al conectar el aire acondicionado, etc.) es vital para poder diagnosticar la falla exacta.
Te invitamos a visitar WWW.REPUESTODO.CL donde podrás encontrar
El termostato es una válvula accionada por temperatura que ayuda al motor a mantener una...
Las bujías son componentes importantes del sistema de encendido del vehículo. Conducen la...
Tu opinión nos importa, ¡Déjanos un comentario!